S.S. El Decimosexto Karmapa
**********Breve Biografía**********
Su Santidad el 16º Karmapa Rangjung Rigpe Dorje (1924 -1981) nació en la provincia de Derge en el Tíbet oriental. El anterior Karmapa Khakhyab Dorje (1871-1922) dejó una carta exponiendo las circunstancias de su próxima encarnación. Sobre la base de esta carta las autoridades del monasterio de Tsurphu fueron capaces de localizar con éxito al niño.
En 1931 el joven encarnado fue ordenado como monje novicio y se le ofrecieron las ropas ceremoniales del Karmapa y la Corona Negro.
Karmapa estudió en el monasterio de Tsurphu durante cuatro años, profundizando su realización meditativa del Sutra, Tantra, Mahamudra y los "Seis Yogas de Naropa". Como niño mostró una visión extraordinaria de forma natural y muchas veces les habló a sus profesores acerca de sus anteriores encarnaciones.
A la edad de 23 años Karmapa recibió su ordenación final, junto con las iniciaciones y explicaciones de las más altas enseñanzas Karma Kagyu.
En 1959, debido a la ocupación del Tíbet, Karmapa decidió huir de su país, al darse cuenta de que la causa del Dharma sería mejor servida si escapaban de las garras cada vez más estrictas de la China comunista. De acuerdo con ello, acompañado por un séquito de 160 lamas, monjes y laicos, Karmapa dejó el monasterio de Tsurphu, sede tradicional del Karmapa, y se dirigió a Bután. Bajo la dirección de Karmapa la partida fue capaz de tomar consigo las estatuas, objetos rituales, reliquias, thangkas y libros mas preciados, que habían sido conservados en el monasterio de Tsurphu largo de los siglos.
El gobernante del estado de Sikkim, en el noroeste de la India, ofreció a Karmapa el monasterio de Rumtek, que fuera construido durante la época de la XIIo encarnación del Karmapa. Karmapa emprendió la construcción de un nuevo monasterio en Rumtek que, gracias a la generosa ayuda del gobierno de la India y el gobernante de Sikkim, se completó en cuatro años. El nuevo monasterio de Rumtek se convirtió en la sede oficial del Karmapa fuera del Tíbet y en un centro de estudios budistas, de rituales y de práctica.
En 1974, el XVI Karmapa lideró a un grupo de lamas Karma Kagyu a Occidente, visitando Europa, América y Canadá, y por primera vez, la gente en Occidente tuvo la oportunidad de participar en la ceremonia de la Corona Negra, que Karmapa realizó en varias ocasiones. En noviembre de 1976, Karmapa llegó a Nueva York para una gira a través de los EE.UU., y en el año siguiente pasó seis meses de gira por Europa durante la cual visitó Suecia, Dinamarca, Alemania, Holanda, Francia y el Reino Unido. En el vérano de 1980, Karmapa visitó de nuevo Norteaméica y el Sudeste Asiático. El Decimosexto Karmapa murió el 5 de noviembre de 1981 en un hospital cerca de Chicago.
(Fuente: http://budismo-espana.org )
**********Breve Biografía**********
Su Santidad el 16º Karmapa Rangjung Rigpe Dorje (1924 -1981) nació en la provincia de Derge en el Tíbet oriental. El anterior Karmapa Khakhyab Dorje (1871-1922) dejó una carta exponiendo las circunstancias de su próxima encarnación. Sobre la base de esta carta las autoridades del monasterio de Tsurphu fueron capaces de localizar con éxito al niño.
En 1931 el joven encarnado fue ordenado como monje novicio y se le ofrecieron las ropas ceremoniales del Karmapa y la Corona Negro.
Karmapa estudió en el monasterio de Tsurphu durante cuatro años, profundizando su realización meditativa del Sutra, Tantra, Mahamudra y los "Seis Yogas de Naropa". Como niño mostró una visión extraordinaria de forma natural y muchas veces les habló a sus profesores acerca de sus anteriores encarnaciones.
A la edad de 23 años Karmapa recibió su ordenación final, junto con las iniciaciones y explicaciones de las más altas enseñanzas Karma Kagyu.
En 1959, debido a la ocupación del Tíbet, Karmapa decidió huir de su país, al darse cuenta de que la causa del Dharma sería mejor servida si escapaban de las garras cada vez más estrictas de la China comunista. De acuerdo con ello, acompañado por un séquito de 160 lamas, monjes y laicos, Karmapa dejó el monasterio de Tsurphu, sede tradicional del Karmapa, y se dirigió a Bután. Bajo la dirección de Karmapa la partida fue capaz de tomar consigo las estatuas, objetos rituales, reliquias, thangkas y libros mas preciados, que habían sido conservados en el monasterio de Tsurphu largo de los siglos.
El gobernante del estado de Sikkim, en el noroeste de la India, ofreció a Karmapa el monasterio de Rumtek, que fuera construido durante la época de la XIIo encarnación del Karmapa. Karmapa emprendió la construcción de un nuevo monasterio en Rumtek que, gracias a la generosa ayuda del gobierno de la India y el gobernante de Sikkim, se completó en cuatro años. El nuevo monasterio de Rumtek se convirtió en la sede oficial del Karmapa fuera del Tíbet y en un centro de estudios budistas, de rituales y de práctica.
En 1974, el XVI Karmapa lideró a un grupo de lamas Karma Kagyu a Occidente, visitando Europa, América y Canadá, y por primera vez, la gente en Occidente tuvo la oportunidad de participar en la ceremonia de la Corona Negra, que Karmapa realizó en varias ocasiones. En noviembre de 1976, Karmapa llegó a Nueva York para una gira a través de los EE.UU., y en el año siguiente pasó seis meses de gira por Europa durante la cual visitó Suecia, Dinamarca, Alemania, Holanda, Francia y el Reino Unido. En el vérano de 1980, Karmapa visitó de nuevo Norteaméica y el Sudeste Asiático. El Decimosexto Karmapa murió el 5 de noviembre de 1981 en un hospital cerca de Chicago.
(Fuente: http://budismo-espana.org )